La papaya es un delicioso fruto del árbol de carica que se encuentra comúnmente en el Caribe. El árbol es originario de los trópicos de América y se cultivaba en México varios siglos antes de su aparición en las culturas clásicas mesoamericanas. Orígenes geográficos de la papaya Es originaria del sur de México, América Central y el norte de América del Sur. Hoy en día se cultiva en la mayoría de los países con clima tropical como Brasil, India, Sudáfrica, Sri Lanka y Filipinas. Historia del consumo de la papaya Esta fruta sorprendentemente tiene muchos nombres que incluyen: Papol\Guslabu (cingalés), mamão, fruta bomba (Cuba), lechosa (Venezuela, Puerto Rico, Filipinas y República Dominicana) y papaw (inglés de Sri Lanka). El árbol de carica es bastante pequeño y tiene un solo tallo que crece entre 5 y 10 metros. Tiene hojas grandes que tienen de 50 a 70 centímetros de diámetro. Las flores tienen una forma similar a las flores de la Plumeria, pero son mucho más pequeñas y cerosas. A